Novedades

La realidad virtual como herramienta en el diseño arquitectónico

Publicado: 15 de julio de 2025, 09:24 (Ayer)
  1. Arquitectura
La realidad virtual como herramienta en el diseño arquitectónico

Hoy más que nunca, la arquitectura va mucho más allá de planos y maquetas. En OAU Arquitectura, como oficina de arquitectura, urbanismo y planificación en Ames (A Coruña), entendemos que imaginar un proyecto no siempre es fácil para quien lo encarga. Por eso apostamos por integrar la realidad virtual en nuestro proceso de diseño: una herramienta que permite a nuestros clientes ver, sentir y recorrer su futuro espacio antes de que la primera piedra esté colocada. Y no, no es ciencia ficción. Es tecnología al servicio de la arquitectura.

La realidad virtual es una de las mejores herramientas para el campo de la arquitectura

La realidad virtual no sustituye la esencia de nuestro trabajo: seguimos defendiendo una arquitectura de raíz, comprometida con el entorno, el clima y la cultura local. Pero es evidente que la tecnología puede ayudarnos a hacer que esa arquitectura conecte mejor con quien la va a vivir. Así que, siempre que tenemos la ocasión, nos gusta explicar con detalles por qué esta herramienta está transformando la forma en la que diseñamos en nuestra oficina de arquitectura, urbanismo y planificación en Ames (A Coruña).

Visualización inmersiva

El primer gran beneficio es la visualización inmersiva. No es lo mismo ver una imagen 3D que poder caminar virtualmente por una casa o un local. La escala, la luz, el espacio... todo cobra vida. Y eso permite tomar decisiones más seguras y acertadas desde el principio. Si algo no te convence, lo cambiamos sobre la marcha. Si una estancia no transmite lo que debería, lo replanteamos. Todo antes de construir.

Detección de errores casi en tiempo real

Otro punto fuerte es la detección de errores. Al poder analizar el proyecto desde dentro, identificamos mucho mejor los fallos de circulación, los conflictos de diseño o los problemas de ergonomía. Lo que se traduce en menos cambios de última hora, menos sorpresas durante la obra y un ahorro real de tiempo y recursos.

Notable mejora de la comunicación gracias a la RV

Además, la realidad virtual mejora mucho la comunicación entre todas las personas implicadas. Clientes, arquitectos, constructores… todos pueden ver lo mismo al mismo tiempo. Eso ayuda a que las decisiones sean compartidas y más informadas. En nuestro caso, donde cada proyecto se personaliza al detalle y el seguimiento es continuo, contar con esta herramienta nos permite avanzar más rápido y con mayor seguridad.

En OAU Arquitectura apostamos decididamente por la realidad virtual en nuestro estudio de Ames

Y hay algo más que no siempre se dice, pero que nos parece clave: la realidad virtual hace que te emociones con tu proyecto. Lo ves de verdad. Lo imaginas ya construido. Y eso genera una conexión mucho más profunda con el espacio que estamos diseñando juntos.

¿Quieres vivir esa experiencia? En OAU Arquitectura te ofrecemos una forma distinta de entender la arquitectura: más clara, más conectada contigo, más real desde el principio. Contacta con nosotros y empieza a caminar por tu futuro espacio desde ya.

Noticias relacionadas

El Concello de Cerdedo-Cotobade proyecta una nueva área recreativa fluvial en el entorno de A Chan 17 jun

El Concello de Cerdedo-Cotobade proyecta una nueva área recreativa fluvial en el entorno de A Chan

17/06/2025 Arquitectura
¿Y si te dijéramos que pronto tendrás un nuevo lugar en plena naturaleza donde pasar el día, hacer deporte o simplemente desconectar? Desde OAU Arquitectura, estudio de arquitectura especializado en paisajismo en Ames, estamos desarrollando el proyecto de una nueva área recreativa fluvial en el
Claves para un equilibrio entre arquitectura y paisaje 10 jun

Claves para un equilibrio entre arquitectura y paisaje

10/06/2025 Arquitectura
Cuando imaginas tu casa perfecta o un edificio que respete el entorno, ¿no te gustaría que pareciera que siempre ha estado ahí, integrado de forma natural en el paisaje? Pues se trata de algo perfectamente factible. De hecho, en OAU Arquitectura, oficina de arquitectura, urbanismo y planificación
Cómo diseñar inmuebles accesibles  12 may

Cómo diseñar inmuebles accesibles 

12/05/2025 Arquitectura
La accesibilidad, además de una obligación legal, es un compromiso con la dignidad y la igualdad de las personas. Por lo tanto, crear inmuebles accesibles significa diseñar espacios que puedan ser utilizados por todos, sin excepciones. Al menos es lo que pensamos en OAU Arquitectura que, como
¿Qué es un informe técnico y cuándo es necesario? 24 abr

¿Qué es un informe técnico y cuándo es necesario?

24/04/2025 Arquitectura
A la hora de ejecutar proyectos arquitectónicos y urbanísticos, la toma de decisiones basadas en datos precisos y objetivos es una de las principales necesidades. Sobre este tema, conviene conocer todo lo que un informe técnico puede ofrecer. Se trata de una especie de brújula que guía cada paso

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.