Novedades

¿Cómo diseñar espacios públicos que respeten la historia del entorno?

Publicado: 30 de julio de 2025, 14:31 (Hace 21 horas)
  1. Arquitectura
¿Cómo diseñar espacios públicos que respeten la historia del entorno?

Diseñar un espacio público no es solo una cuestión de estética o funcionalidad. Cuando se actúa en lugares con historia, con una identidad muy marcada o con un valor patrimonial reconocido, hay más factores que entran en juego, pero uno es realmente importante: el respeto por lo que ya existe. En OAU Arquitectura, tu estudio de arquitectura de referencia en Ames (A Coruña), trabajamos cada proyecto urbanístico con esa idea en mente. Porque una plaza, una calle o un parque no son elementos aislados: forman parte de una memoria colectiva que merece ser cuidada.

Arquitectura que no ‘borra’ lo que ya existe

Entonces, ¿Cómo se puede intervenir a nivel arquitectónico sin borrar lo que ya está? El primer paso es entender el lugar. Esto implica analizar su evolución, los materiales tradicionales, el trazado urbano original, los elementos que tienen valor cultural y también la forma en que la gente lo habita hoy en día. Nos gusta decir que no se trata de congelar el pasado, sino de integrarlo de forma coherente en el presente.

En OAU Arquitectura abordamos cada plan de urbanismo con una mirada amplia. Incluso algunos de nuestros proyectos de esta área los puedes descubrir aquí con más detalles. Pensamos en la sostenibilidad, en la eficiencia del uso del suelo, en la conectividad y en los servicios, pero también en el lenguaje arquitectónico que tiene sentido en ese contexto. Si hay una iglesia centenaria, un núcleo rural tradicional o un entorno natural protegido, el nuevo diseño debe dialogar con eso, no competir.

Uso correcto de los materiales para respetar la historia del entorno

Otro de los puntos clave que queremos abordar en este artículo es el uso de materiales. A veces, algo tan sencillo como emplear piedra local, mantener una proporción respetuosa en los volúmenes o conservar ciertos recorridos es lo que realmente se necesita. La tecnología nos da muchas herramientas, pero elegirlas bien también forma parte del diseño consciente.

Además, diseñar para la comunidad es igual de importante. Un espacio puede ser respetuoso con el pasado y al mismo tiempo estar pensado para los usos más actuales. Un buen proyecto urbanístico tiene que facilitar el día a día de las personas, fomentar la actividad social, la accesibilidad y la calidad ambiental, sin renunciar al carácter del lugar.

Diseñamos espacios públicos desde Ames que respetan siempre la historia del entorno

En nuestro estudio de arquitectura de Ames nos encargamos del desarrollo integral de planes urbanísticos, desde el análisis inicial hasta la ejecución. Trabajamos para que cada intervención contribuya a crear ciudades más equilibradas, sostenibles y con identidad propia.

Si estás pensando en poner en marcha un proyecto que transforme el espacio público sin perder de vista lo que lo hace único, contacta ya con nosotros y cuéntanos tu idea. ¡Estamos deseando conocerla!

Noticias relacionadas

La realidad virtual como herramienta en el diseño arquitectónico 15 jul

La realidad virtual como herramienta en el diseño arquitectónico

15/07/2025 Arquitectura
Hoy más que nunca, la arquitectura va mucho más allá de planos y maquetas. En OAU Arquitectura, como oficina de arquitectura, urbanismo y planificación en Ames (A Coruña), entendemos que imaginar un proyecto no siempre es fácil para quien lo encarga. Por eso apostamos por integrar la realidad
El Concello de Cerdedo-Cotobade proyecta una nueva área recreativa fluvial en el entorno de A Chan 17 jun

El Concello de Cerdedo-Cotobade proyecta una nueva área recreativa fluvial en el entorno de A Chan

17/06/2025 Arquitectura
¿Y si te dijéramos que pronto tendrás un nuevo lugar en plena naturaleza donde pasar el día, hacer deporte o simplemente desconectar? Desde OAU Arquitectura, estudio de arquitectura especializado en paisajismo en Ames, estamos desarrollando el proyecto de una nueva área recreativa fluvial en el
Claves para un equilibrio entre arquitectura y paisaje 10 jun

Claves para un equilibrio entre arquitectura y paisaje

10/06/2025 Arquitectura
Cuando imaginas tu casa perfecta o un edificio que respete el entorno, ¿no te gustaría que pareciera que siempre ha estado ahí, integrado de forma natural en el paisaje? Pues se trata de algo perfectamente factible. De hecho, en OAU Arquitectura, oficina de arquitectura, urbanismo y planificación
Cómo diseñar inmuebles accesibles  12 may

Cómo diseñar inmuebles accesibles 

12/05/2025 Arquitectura
La accesibilidad, además de una obligación legal, es un compromiso con la dignidad y la igualdad de las personas. Por lo tanto, crear inmuebles accesibles significa diseñar espacios que puedan ser utilizados por todos, sin excepciones. Al menos es lo que pensamos en OAU Arquitectura que, como

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.