En OAU Arquitectura creemos que la eficiencia energética no es solo una tendencia, sino una necesidad fundamental en el diseño y la construcción modernos. Optimizar el rendimiento energético de un edificio no solo reduce el impacto ambiental, sino que también se traduce en un ahorro económico significativo a largo plazo y mejora de la calidad de vida de sus ocupantes. Pero, ¿cómo se logra esto? La clave está en integrar estrategias de eficiencia desde las fases iniciales del proyecto.
1. El diseño bioclimático: aprovechar los recursos naturales
El primer paso para un diseño eficiente es comprender y aprovechar el entorno natural. El diseño bioclimático se basa en la orientación de la edificación, buscando maximizar la luz solar en invierno para calentar los espacios, y minimizándola en verano para evitar el sobrecalentamiento. La ventilación cruzada natural, por ejemplo, es una técnica sencilla y efectiva para mantener los espacios frescos sin necesidad de sistemas mecánicos. Consideramos la trayectoria del sol y los vientos dominantes para que el edificio trabaje con la naturaleza, no en su contra.
2. La envolvente del edificio: clave para el aislamiento
La envolvente del edificio (fachadas, cubierta y cimientos) es el escudo que protege del exterior. Una envolvente bien aislada es crucial para minimizar la pérdida de calor en invierno y la ganancia de calor en verano. En nuestros proyectos empleamos siempre materiales de alta calidad y sistemas de aislamiento avanzados, como fachadas ventiladas o aislamientos térmicos por el exterior (SATE).
Así mismo, una buena envolvente no solo disminuye la demanda de calefacción y refrigeración, sino que también mejora el confort acústico y la durabilidad de la construcción.
3. Ventanas y carpinterías: más que un simple cerramiento
Elegir vidrios dobles o triples con cámaras de aire o gas, así como carpinterías con rotura de puente térmico, resulta imprescindible para prevenir fugas de energía. En OAU Arquitectura seleccionamos cuidadosamente estos elementos para garantizar un aislamiento óptimo, asegurando que cada ventana sea una inversión en confort y ahorro.
4. Sistemas e instalaciones eficientes: la tecnología al servicio del ahorro
Además del diseño pasivo, la elección de sistemas de climatización, ventilación e iluminación es determinante. Optamos por soluciones de alta eficiencia, como aerotermia, geotermia o sistemas de ventilación con recuperación de calor, que minimizan el consumo energético. La integración de la iluminación LED y sistemas de control inteligente también contribuye a un uso más racional de la energía.
Contacta con nuestro estudio de arquitectura en A Coruña
Si deseas construir o reformar tu hogar o negocio y te preocupa la eficiencia energética, en OAU Arquitectura te asesoraremos y transformaremos tus ideas en un proyecto que respete el medio ambiente y cuide de tu bolsillo. Confía en nuestro estudio de arquitectura en A Coruña y descubre cómo podemos ayudarte a construir un futuro más sostenible.