Novedades

La importancia del paisaje en la planificación urbanística

Publicado: 25 de septiembre de 2025, 08:22
  1. Urbanismo
La importancia del paisaje en la planificación urbanística

En OAU Arquitectura, estudio de arquitectura con sede en A Coruña, entendemos que el paisaje es mucho más que un telón de fondo estético; es un componente fundamental que moldea nuestras vidas y define la identidad de nuestras ciudades. Integrar el paisaje en la planificación urbanística no es solo una cuestión de diseño, sino una necesidad imperante para construir entornos habitables, sostenibles y resilientes.

El paisaje como eje de la identidad local

Cada paisaje cuenta una historia del lugar, la de su geografía, su clima, su cultura y sus gentes. En Galicia, esta conexión es aún más profunda, con un entramado de rías, bosques y patrimonio que define nuestra singularidad.

Ignorar este bagaje en la planificación urbana es desaprovechar una herramienta poderosa para forjar la identidad de nuestras comunidades. Un desarrollo que respeta y realza el paisaje preexistente genera un sentido de pertenencia y orgullo en sus habitantes, creando lugares con alma y carácter propio.

Beneficios medioambientales y funcionales

La integración del paisaje en el urbanismo ofrece beneficios tangibles. Los espacios verdes urbanos actúan como pulmones de la ciudad, mejorando la calidad del aire y regulando la temperatura, mitigando el efecto de isla de calor. Así mismo, gestionan el drenaje natural, previniendo inundaciones, y sirven de hábitat para la biodiversidad local.

Desde una perspectiva funcional, el diseño paisajístico puede mejorar la movilidad, crear rutas peatonales atractivas y fomentar la vida al aire libre, impactando positivamente en la salud y el bienestar de los ciudadanos.

Retos y oportunidades en el diseño paisajístico

A pesar de sus innegables ventajas, integrar el paisaje en la planificación urbana también presenta desafíos. Requiere una visión multidisciplinar que combine conocimientos de arquitectura, ecología, sociología y economía. Debemos superar la visión fragmentada y adoptar un enfoque holístico que considere el paisaje como un sistema interconectado. Esto abre la puerta a la innovación, permitiendo desarrollar soluciones creativas que respondan a las necesidades específicas de cada lugar y a los desafíos del cambio climático.

Póngase en manos de nuestro estudio de arquitectura y paisajismo en A Coruña

En OAU Arquitectura creemos firmemente que la planificación urbanística debe ir de la mano de un profundo respeto por el paisaje. Al hacerlo, no solo construimos edificios, sino que creamos entornos que respiran, evolucionan y enriquecen la vida de las personas.

Si buscas transformar tu casa a través de un diseño que integre de forma magistral la edificación con el paisaje, te invitamos a ponerte en contacto con nuestro estudio de arquitectura y paisajismo en A Coruña. Juntos, podemos construir un futuro más verde y bonito para Galicia.

Noticias relacionadas

¿Qué hacer si su vivienda no tiene licencia de obra? 30 jun

¿Qué hacer si su vivienda no tiene licencia de obra?

30/06/2025 Urbanismo
Descubrir que su vivienda no cuenta con licencia de obra puede ser un auténtico quebradero de cabeza. Y es que las consecuencias legales y económicas llegan a ser significativas, aunque lo realmente importante es no caer en el desánimo y tener claro que existen soluciones viables para esto. Se lo
Tendencias europeas en urbanismo 29 may

Tendencias europeas en urbanismo

29/05/2025 Urbanismo
Las ciudades europeas se enfrentan a desafíos sin precedentes: el cambio climático, el crecimiento demográfico y la necesidad urgente de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Desde OAU Arquitectura, su oficina de arquitectura, urbanismo y planificación en Bertamiráns, observamos cómo el
Tendencias europeas en urbanismo 19 mar

Tendencias europeas en urbanismo

19/03/2025 Urbanismo
Las ciudades europeas se enfrentan a desafíos sin precedentes: el cambio climático, el crecimiento demográfico y la necesidad urgente de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Desde OAU Arquitectura, su oficina de arquitectura, urbanismo y planificación en Bertamiráns, observamos cómo el
Cómo optimizar la eficiencia energética en proyectos de arquitectura 13 oct

Cómo optimizar la eficiencia energética en proyectos de arquitectura

13/10/2025 Arquitectura
En OAU Arquitectura creemos que la eficiencia energética no es solo una tendencia, sino una necesidad fundamental en el diseño y la construcción modernos. Optimizar el rendimiento energético de un edificio no solo reduce el impacto ambiental, sino que también se traduce en un ahorro económico

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.