Novedades

Materiales sostenibles para la construcción

Publicado: 23 de junio de 2025, 09:20
  1. Sostenibilidad
Materiales sostenibles para la construcción

Construir pensando en el futuro ya no es una opción, es una responsabilidad (compartida, por cierto). En OAU Arquitectura, tu estudio de arquitectura, urbanismo y planificación en Ames, tenemos claro que la sostenibilidad empieza mucho antes de que se ponga el primer ladrillo de cualquier proyecto. Por eso mismo, la elección de materiales sostenibles es una parte clave de nuestros proyectos. Y sí, hay muchas más alternativas de las que imaginas y de las que hablamos con algo más de detalle a continuación en este artículo.

¿A qué nos referimos como materiales sostenibles de construcción?

Cuando hablamos de materiales sostenibles nos referimos fundamentalmente a aquellos que, desde su origen hasta su reciclaje o reutilización, generan un impacto ambiental mínimo. No se trata solo de que contaminen poco, sino también de que sean renovables, eficientes y seguros para las personas y el entorno.

Uno de los más conocidos es la madera certificada. Utilizar madera con sello FSC o PEFC asegura que proviene de bosques gestionados de forma responsable. Es natural, cálida, versátil y, bien usada, tiene una vida útil larga. Sirve tanto para estructuras como para acabados interiores o mobiliario.

Atención al bambú, que está ganando mucho terreno

Otra opción que cada vez gana más terreno es el bambú. Crece rápido, es muy resistente y ofrece un acabado visual atractivo. Se adapta a múltiples usos, desde elementos estructurales ligeros hasta revestimientos o soluciones decorativas.

También nos gusta trabajar con materiales reciclados o reutilizados. Ladrillos recuperados, acero reciclado, madera de derribo o incluso contenedores marítimos dan una segunda vida a recursos que ya existen. Aportan personalidad, ayudan a reducir residuos y evitan la extracción de nuevos materiales.

No podemos olvidarnos de los materiales de bajo contenido energético, como el adobe, el tapial o la cal. Son soluciones tradicionales que vuelven a estar muy presentes gracias a su bajo impacto ambiental y a sus buenas propiedades térmicas.

¿El hormigón es un material sostenible?

En cuanto al hormigón, la industria está avanzando con nuevas fórmulas como el hormigón reciclado o el permeable, que permiten una construcción más eficiente y respetuosa con el entorno. Y en temas de confort, cada vez más clientes apuestan por aislamientos ecológicos como el corcho natural, la celulosa reciclada o la fibra de madera. Y es que son igual de eficaces que los convencionales y mucho más responsables.

Apostamos por proyectos de arquitectura sostenible en Ames

En OAU Arquitectura trabajamos para que cada proyecto esté alineado con la sostenibilidad, desde el diseño hasta la ejecución. Apostamos por materiales que cuidan del planeta sin renunciar a la calidad, la estética ni el confort.

¿Tienes una idea y quieres desarrollarla con criterio y conciencia ambiental? Hablemos. Estamos aquí para ayudarte a construir con sentido.

 

Noticias relacionadas

Cómo optimizar la eficiencia energética en proyectos de arquitectura 13 oct

Cómo optimizar la eficiencia energética en proyectos de arquitectura

13/10/2025 Arquitectura
En OAU Arquitectura creemos que la eficiencia energética no es solo una tendencia, sino una necesidad fundamental en el diseño y la construcción modernos. Optimizar el rendimiento energético de un edificio no solo reduce el impacto ambiental, sino que también se traduce en un ahorro económico
La importancia del paisaje en la planificación urbanística 25 sep

La importancia del paisaje en la planificación urbanística

25/09/2025 Urbanismo
En OAU Arquitectura, estudio de arquitectura con sede en A Coruña, entendemos que el paisaje es mucho más que un telón de fondo estético; es un componente fundamental que moldea nuestras vidas y define la identidad de nuestras ciudades. Integrar el paisaje en la planificación urbanística no es solo
¿Qué tener en cuenta antes de una intervención en un edificio de valor patrimonial? 9 sep

¿Qué tener en cuenta antes de una intervención en un edificio de valor patrimonial?

09/09/2025 Patrimonio
Intervenir en un edificio con valor patrimonial es mucho más que una obra. Es asumir la responsabilidad de conservar una parte de la historia y darle continuidad en el presente. ¿Y cómo es posible conjugar todo esto en un proyecto moderno? Te lo explicamos en este nuevo artículo de OAU
Proyectos de arquitectura autosuficientes: claves para la sostenibilidad 2 sep

Proyectos de arquitectura autosuficientes: claves para la sostenibilidad

02/09/2025 Arquitectura
La sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad imperante en la arquitectura moderna. En OAU Arquitectura, su oficina de arquitectura, urbanismo y planificación en Bertamiráns, somos conscientes de ello y trabajamos para desarrollar proyectos autosuficientes que no solo reduzcan el

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.