Novedades

¿Qué tener en cuenta antes de una intervención en un edificio de valor patrimonial?

Publicado: 09 de septiembre de 2025, 17:59
  1. Patrimonio
¿Qué tener en cuenta antes de una intervención en un edificio de valor patrimonial?

Intervenir en un edificio con valor patrimonial es mucho más que una obra. Es asumir la responsabilidad de conservar una parte de la historia y darle continuidad en el presente. ¿Y cómo es posible conjugar todo esto en un proyecto moderno? Te lo explicamos en este nuevo artículo de OAU Arquitectura, oficina de arquitectura, urbanismo y planificación en Ames, ya que las intervenciones de alto valor patrimonial son una de nuestras especialidades. Por lo tanto, si estás pensando en actuar sobre un inmueble protegido o de valor histórico, vamos a ver los aspectos clave que debes tener en cuenta desde el principio.

1. Conoce el valor real del inmueble

No todos los edificios antiguos tienen protección legal, pero muchos poseen un valor cultural que merece ser conservado. El primer paso es hacer un estudio detallado de la construcción: materiales, sistema estructural, antigüedad, estilo y grado de protección administrativa. De este modo, podemos entenderqué se puede intervenir, qué debe mantenerse y qué elementos pueden actualizarse sin alterar su identidad.

2. Estudio previo y documentación técnica

Antes de iniciar cualquier proyecto, es necesario analizar el estado real del inmueble: daños visibles, humedades, alteraciones previas, patologías estructurales... También es fundamental revisar su historia, sus usos anteriores y su contexto urbano. Esta fase no es solo una formalidad, sino la base para una propuesta de intervención responsable y viable.

3. Equilibrio entre conservación y funcionalidad

Uno de los mayores retos en este tipo de proyectos es adaptar el edificio a nuevos usos sin perder su esencia. Muchas veces se necesita actualizar instalaciones, redistribuir espacios o mejorar la accesibilidad. La clave está en hacerlo sin imponer transformaciones agresivas. Se trata de respetar lo existente, encontrar soluciones técnicas creativas y lograr que el inmueble funcione para quien lo va a usar hoy, sin perder su alma.

4. Técnicas tradicionales e innovación técnica

Una buena rehabilitación no es volver al pasado, pero tampoco ignorarlo. En nuestro estudio de arquitectura en Ames combinamos técnicas tradicionales con tecnología actual, de forma que podemos intervenir con precisión, respetar el lenguaje arquitectónico original y mejorar la eficiencia energética del edificio.

5. Normativa específica y autorizaciones

Intervenir en un bien patrimonial implica cumplir con normativas urbanísticas y de protección específicas. Hay límites que no se pueden superar, y trámites que hay que preparar con detalle. Un proyecto bien redactado, ajustado a la ley y bien argumentado técnicamente es clave para obtener las licencias necesarias sin contratiempos.

Especialistas en rehabilitación patrimonial en Ames

En OAU Arquitectura te acompañamos desde el estudio inicial hasta la ejecución final, garantizando que cada paso esté alineado con la conservación del patrimonio y con tus necesidades actuales. Si tienes un edificio antiguo al que quieres dar una nueva vida sin perder su historia, ¡ponte en contacto con nosotros!

Noticias relacionadas

OAU Arquitectura en los Premios COAG 9 abr

OAU Arquitectura en los Premios COAG

09/04/2025 Patrimonio
Los Premios COAG Arquitectura son mucho más que un reconocimiento. Son una celebración del compromiso con la calidad, el respeto al entorno y la innovación en el diseño. Por eso, desde OAU Arquitectura, oficina de arquitectura, urbanismo y planificación en Bertamiráns, nos sentimos orgullosos de
El papel de la arquitectura en una bodega 23 oct

El papel de la arquitectura en una bodega

23/10/2025 Bodegas
Diseñar una bodega va mucho más allá de proyectar un edificio bonito: se trata de crear un espacio que exprese la esencia del vino, que potencie la producción y que haga vivir una experiencia inolvidable a quien lo visita. En OAU Arquitectura, dado que somos un estudio de arquitectura especializado
Cómo optimizar la eficiencia energética en proyectos de arquitectura 13 oct

Cómo optimizar la eficiencia energética en proyectos de arquitectura

13/10/2025 Arquitectura
En OAU Arquitectura creemos que la eficiencia energética no es solo una tendencia, sino una necesidad fundamental en el diseño y la construcción modernos. Optimizar el rendimiento energético de un edificio no solo reduce el impacto ambiental, sino que también se traduce en un ahorro económico
La importancia del paisaje en la planificación urbanística 25 sep

La importancia del paisaje en la planificación urbanística

25/09/2025 Urbanismo
En OAU Arquitectura, estudio de arquitectura con sede en A Coruña, entendemos que el paisaje es mucho más que un telón de fondo estético; es un componente fundamental que moldea nuestras vidas y define la identidad de nuestras ciudades. Integrar el paisaje en la planificación urbanística no es solo

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.