Novedades

OAU Arquitectura en los Premios COAG

Publicado: 09 de abril de 2025, 08:59
  1. Patrimonio
OAU Arquitectura en los Premios COAG

Los Premios COAG Arquitectura son mucho más que un reconocimiento. Son una celebración del compromiso con la calidad, el respeto al entorno y la innovación en el diseño. Por eso, desde OAU Arquitectura, oficina de arquitectura, urbanismo y planificación en Bertamiráns, nos sentimos orgullosos de participar en la XXI edición con un proyecto que refleja todos esos valores: el Plan Especial de Reforma Interior de las Unidades de Actuación 58 y 59 en Vilaboa, Culleredo.

Este plan presentado en Premios COAG, nace con una visión clara: revitalizar un área estratégica que, tras años de paralización, merecía una nueva oportunidad. Y lo hemos hecho desde un enfoque integrador, que entiende que la arquitectura no puede desligarse ni del paisaje ni de la historia ni, por supuesto, de las personas.

Una propuesta que busca equilibrio


En un entorno marcado por el legado del Pazo de Serrano en Vilaboa , la capilla y su entorno arbolado, diseñamos un plan que respeta, ordena y proyecta. Las unidades UA58 y UA59 no son solo parcelas urbanas: son fragmentos de identidad local. Y ahí reside el alma de esta propuesta.

Nuestra intervención reorganiza una superficie de más de 12.000 m² con criterios de sostenibilidad, calidad urbana y cohesión social. Dicho proyecto, con el que esperamos ganar este galardón, integra usos residenciales, comerciales, hoteleros y dotacionales en una ordenación respetuosa con la topografía y la transición al paisaje rural.

 

Una arquitectura pensada para vivirla


El proyecto incluye tres volúmenes diferenciados: un edificio residencial, un hotel que actúa como hito urbano y un tercer volumen vinculado al patrimonio del propio pazo. Las viviendas se escalonan en altura para favorecer las vistas y la integración, mientras que las zonas verdes, que superan los 2.900 m², se convierten en espacio común, en punto de encuentro y en pulmón urbano.

También rediseñamos la movilidad del ámbito: calles mixtas, itinerarios peatonales, aparcamientos integrados y una apuesta clara por la accesibilidad y la sostenibilidad. Porque para todos los que formamos OAU Arquitectura, una ciudad bien pensada empieza en sus detalles cotidianos.

 

Recuperar el patrimonio para proyectar futuro


Uno de los pilares del plan es la recuperación del Pazo de Serrano y su capilla como equipamientos culturales. Y es que no entendemos una regeneración urbana sin valorizar el patrimonio. Por eso, este proyecto no solo plantea construir, sino también reconectar el pasado con el presente y proyectarlo hacia el futuro.

Estar presentes en los Premios COAG 2025 supone una oportunidad para mostrar cómo trabajamos en OAU Arquitectura: con rigor, sensibilidad y vocación transformadora. Apostamos por una arquitectura útil, humana y responsable. Y este plan en Vilaboa es una muestra de ello. ¡Gracias al COAG por generar este espacio de reflexión! Seguimos construyendo territorio con alma. Contacta con nosotros si podemos ayudarte con proyectos como este.

Noticias relacionadas

¿Qué tener en cuenta antes de una intervención en un edificio de valor patrimonial? 9 sep

¿Qué tener en cuenta antes de una intervención en un edificio de valor patrimonial?

09/09/2025 Patrimonio
Intervenir en un edificio con valor patrimonial es mucho más que una obra. Es asumir la responsabilidad de conservar una parte de la historia y darle continuidad en el presente. ¿Y cómo es posible conjugar todo esto en un proyecto moderno? Te lo explicamos en este nuevo artículo de OAU
Proyectos de arquitectura autosuficientes: claves para la sostenibilidad 2 sep

Proyectos de arquitectura autosuficientes: claves para la sostenibilidad

02/09/2025 Arquitectura
La sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad imperante en la arquitectura moderna. En OAU Arquitectura, su oficina de arquitectura, urbanismo y planificación en Bertamiráns, somos conscientes de ello y trabajamos para desarrollar proyectos autosuficientes que no solo reduzcan el
¿Cómo diseñar espacios públicos que respeten la historia del entorno? 30 jul

¿Cómo diseñar espacios públicos que respeten la historia del entorno?

30/07/2025 Arquitectura
Diseñar un espacio público no es solo una cuestión de estética o funcionalidad. Cuando se actúa en lugares con historia, con una identidad muy marcada o con un valor patrimonial reconocido, hay más factores que entran en juego, pero uno es realmente importante: el respeto por lo que ya existe. En
La realidad virtual como herramienta en el diseño arquitectónico 15 jul

La realidad virtual como herramienta en el diseño arquitectónico

15/07/2025 Arquitectura
Hoy más que nunca, la arquitectura va mucho más allá de planos y maquetas. En OAU Arquitectura, como oficina de arquitectura, urbanismo y planificación en Ames (A Coruña), entendemos que imaginar un proyecto no siempre es fácil para quien lo encarga. Por eso apostamos por integrar la realidad

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.